Los famosos bandoleros de Sellent del siglo XIX

Imagen

Muchos nombres recibieron a lo largo de la historia pero pocos acertaron en sus motivaciones, focalizadas unas veces en el hambre, otras en la delincuencia más salvaje. Bandolero, bandido, encartado, brigante, salteador, proscrito, forajido, también en valenciano «roder». Sellent fue, a finales del siglo diecinueve y principios del veinte, tierra proclive de forajidos, de personas a los que un lance de sus vidas les obligó a salir huyendo, refugiándose en las montañas que separan las comarcas de la Ribera y la Canal de Navarrés. Según registró Joaquín Llácer en su estudio de la localidad ribereña, Sellent cuenta con la historia de varios «roders» famosos, cuyo actos y memoria se arrastra hasta la actualidad. En el siglo XIX tuvo lugar el apogeo de este tipo de delincuencia, surgida de las cuadrillas de guerrilleros o brigantes en la Guerra de la Independencia que, al terminar, se encontraron sin poderse asimilar al ejército regular. El reinado de Fernando VII fue especialmente proclive a ello. Sin embargo, los bandidos conocidos en Sellent son posteriores, vinculados a finales del siglo XIX.
Continua llegint Los famosos bandoleros de Sellent del siglo XIX

La antellense Bárbara Pardo gana el Campeonato de España

1AntellaBàrbaraPardo

Los palistas ribereños volvieron del Campeonato de España de Maratón con un póquer de medallas. La palista de Antella Bárbara Pardo, en cadete K-1, venció cómo y cuándo quiso. Después del oro en el Campeonato de España de fondo en cadete K-1 B, la gran promesa de Antella hizo lo propio en Badajoz, con el “agravante” que dominó a las de segundo año, ya que en esta ocasión no se dividió la categoría en dos. Aunque ganar y hacerlo de esta forma no entraba en sus planes. “Siendo de primer año esperaba estar entre las cinco primeras, pero ganar lo veía prácticamente imposible”, comenta la ya doble campeona de España”.

Continua llegint La antellense Bárbara Pardo gana el Campeonato de España

Sumacàrcer mejorará infraestructuras locales

El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, ha firmado cuatro convenios de colaboración con los responsables municipales de Benifaió, Carcaixent, Llutxent y Sumacàrcer con los cuales se subvencionan nuevas actuaciones. El alcalde de Sumacàrcer, José Mª Peláez, ha explicado que la Diputación de Valencia suFirmas convenio Atyos-Diputación foto_Abulailabvenciona con este convenio el cambio de unos 300 puntos de luz por bombillas led”. Concretamente, “las obras buscan un ahorro económico y energético mediante el cambio de los puntos de luz del casco urbano, que cuenta con unos 1.200 habitantes ”, apunta. En este sentido, ha informado de que el municipio no pudo adherirse al Plan de Eficiencia Energética para el alumbrado público de la Diputación de Valencia puesto que nuestras luminarias no eran compatibles con las bombillas led, por ello hemos presentado un estudio a la corporación provincial para poder llevar a cabo esa substitución. En cuanto al ahorro obtenido, Peláez apunta que se reducirá un 25% la factura de la luz, y esa cantidad se destinará a mejoras en las calles y a servicios sociales.

Informació útil dels huit pobles: Cotes, Sellent, Sumacàrcer, Antella, Càrcer, Gavarda, Beneixida i Alcàntera de Xúquer