Tres triunfos para los piragüistas de Antella en Algemesí

BarbaraLeandroLos palistas de La Ribera empezaron con muy buen pie la temporada en Algemesí, primera prueba de la Liga de Invierno. Los anfitriones, Cullera y Antella, ganaron muchísimas carreras y obtuvieron numerosos podios. Las distancias era de ocho kilómetros de cadete a veterano, dos para infantiles y uno para alevines y benjamines. La Penya Piragüista Antella, consigueron tres triunfos y un tercer puesto. Bárbara Pardo dio una exhibición en cadete K-1 y se impuso con cuatro minutos de diferencia sobre la segunda. Pero lo más importante es que fue la vencedora absoluta en mujeres, lo que demuestra que su estado de forma ya es más que aceptable de cara al Campeonato de España de invierno. Entre los veteranos, Julio González se impuso con gran diferencia en veterano K- 1 E, igual que Javier Melús en veterano K-1 D. Por último, Leandro Ortiz aguantó en el grupo de cabeza hasta la última ciaboga para acabar tercero en juvenil K-1. Por equipos, ganó Silla, seguido de Burriana y Cullera. La próxima competición tendrà lugar el próximo domingo en Cullera.

Información de Jordi Giménez.

Llombai abre el viernes el Mercat dels Borja

_MG_9459 CAÑONAZO - copiaOrganizado por el Ayuntamiento de Llombai el viernes por la tarde tendrá lugar la apertura del Mercado de los Borja, cuya inauguración oficial, con asistencia de las autoridades locales y provinciales se celebrará el sábado, a las 11 horas. El cierre del Mercado se procederá el domingo, a las 11 de la noche. Durante tres días, las calles de Llombai, antiguo señorío de los Borja, ofrecerán una espectacular recreación histórica renacentista, con personajes e indumentaria de la época. Ante la presencia de caballeros, nobles y doncellas a caballo, se dará lectura al documento de erección del convento de Dominicos, en el año 1548, y su entrega, por parte del séquito del Marqués, Francisco de Borja, al alcalde, José Forés. También contaremos con la recreación de una villa con oficios artesanos antiguos, como herrero, ceramista, tornero, alquimista, espartero, confitero, perfumista, etc. Entre otras muchas atracciones, se instalará un campamento militar, con espectáculos ecuestres de monta, torneo y justas y desfiles militares, con la participación de personajes históricos y acompañados por el Grupo de Infantería Renacentista de la Asociación del Museo Histórico Militar de Valencia, combates y detonaciones de Cañón Real.

     Se instalará también un zoco árabe, corralas de animales, aves de rapiña, conciertos de Rock Medieval y un amplio espacio infantil, en donde los niños podrán disfrutar de múltiples atracciones. Por otra parte, el mercado contará con pulpería, brasería, tabernas y licorerías, además de la hostelería y comercios propios de la localidad. Como en años anteriores, se espera la presencia de muchos miles de valencianos de la comarca y de toda la provincia.

Els pobles de la Vall celebren Sant Antoni, amb epicentre a Gavarda

plantà piEl proper cap de setmana 16, 17 i 18 de gener celebrem a Gavarda, la centenària festa en honor a Sant Antoni. Festa que gira principalment, al voltant de la foguera i on a pesar de les temperatures fredes és habitual la participació de tot el veïnat i de gran part de visitants dels pobles veïns. Així el divendres, després de sopar tindrà lloc la “plantà de la foguera”. És un acte on acudeix tot el poble per tal de plantar el pi major, els hòmens el lliguen amb tres cordes, dos per alçar-lo i una perquè no caiga cap a l’altre costat, en eixe moment, quan ja està dalt, es produeix una espècie de reunió de veïns multitudinària on tothom opina sobre si està recte o no, fins que hi ha consent suficient per a començar a arrimar la llenya de la voluminosa foguera. Una vegada el pi ja està en peu, i amb l’acompanyament d’una disco mòbil la gent segueix ajudant per a plantar la foguera del poble, la foguera de Gavarda, progressivament sol anar disminuint el número de col·laboradors i a la matinada ja sols queden els més valents ultimant els detalls de la foguera.

Així el poble de Gavarda, actua com un equip cada any en el muntatge de la foguera de Sant Antoni. El dissabte arriba la segona part de la festa, cap a les 20.30 el poble es torna a reunir a la Plaça de l’Ajuntament per veure l’encesa de la foguera, una gran taca acompanyada d’alguns focs artificial encén la foguera, fent una gran bola de foc. Ràpidament la llenya va consumint-se, baix el control dels bombers per donar pas a les brases que, aleshores amb unes pales llargues la gent trau muntons de brases per a torrar i passar tots junts la nit de Sant Antoni de Gavarda.

Alcàntera de Xúquer, Gavarda, Càrcer, Beneixida, Antella y Sellent reciben ayudas para programas juveniles

Imagen 2La Diputación de Valencia, a través del área de Juventud, ha dotado con un total de 304.075,32 euros los diversos programas juveniles destinados a los pueblos valencianos, correspondientes al ejercicio de este año.De esta manera, los municipios de la Ribera han recibido unas subvenciones que ascienden a 53.156,52 euros para desarrollar este tipo de actividades. El diputado provincial del área de Juventud, Miguel Bailach, ha señalado que “el presidente de la corporación, Alfonso Rus, apuesta por mantener el esfuerzo de la institución en estas subvenciones que tanta falta hacen a los consistorios locales”.

Imagen 1

 Subvenciones a la Ribera
La comarca de la Ribera ha recibido por parte de la Diputación un total de 53.146 euros en ayudas para desarrollar los distintos programas juveniles. En concreto, han sido 32 municipios los beneficiarios de estas subvenciones provinciales.