La Diputación de Valencia, a través del área de Deportes, ha dotado con un total de 300.000 euros los diversos programas deportivos destinados a los municipios valencianos, correspondientes al ejercicio de este año. De esta manera, las localidades de la Ribera han obtenido unas subvenciones que ascienden a 53.418 euros para desarrollar este tipo de actividades. El diputado provincial responsable del área, Miguel Bailach, ha mencionado que “el presidente de la corporación, Alfonso Rus, apuesta por mantener el esfuerzo de la institución en estas subvenciones que tanta falta hacen a los consistorios locales”. Asimismo, ha aseverado, “se ha establecido el marco adecuado para que la práctica deportiva pueda desarrollarse perfectamente y que lleve al ciudadano a sentirse mejor, tanto física como social y psicológicamente”, ha concluido el diputado. La comarca de la Ribera ha recibido por parte de la Diputación un total de 53.418 euros en ayudas para desarrollar los distintos programas deportivos. En concreto, han sido 36 municipios los beneficiarios de estas subvenciones provinciales, entre los que se encuentran Benifaió, con un total de 3.232 euros, Guadassuar, con una ayuda 2.262 euros, o Corbera, con una subvención económica de 1.293 euros.
Arxiu mensual: Novembre \23\+00:00 2014
Las bandas de música de la Vall reciben instrumentos
Prácticamente todas las bandas de música de la Vall han recibido esta semana instrumentos dentro del plan de la Diputación de Valencia, El Teatro Don Enrique de Carcaixent acogió el tercero de los nueve actos organizados por el Servicio de Cultura de la institución provincial para entregar 910 instrumentos musicales a 386 agrupaciones musicales valencianas -283 bandas de música, 40 coros y 45 grupos folclóricos-. La entrega de instrumentos musicales es un innovador sistema de colaboración, articulado por la Diputación de Valencia para optimizar el gasto público en beneficio, en este caso, de las sociedades musicales. Para su adquisición, la corporación ha destinado un total de 654.344 euros.
Mañana se entregarán 101 instrumentos a 42 sociedades musicales, coros y grupos de folclore de Carcaixent, Alberic, Alcàntera de Xúquer, L’Alcúdia, Alfarp, Algemesí, Alginet, Alzira, Barraca d’Aigües Vives, Antella, Beneixida, Benicull, Benifaió, Benimodo, Benismuslem, Càrcer, Carlet, Catadau, L’Ènova, Gavarda, Llombai, Manuel, Massalavés, Montroi, Montserrat, La Pobla Llarga, Rafelguaraf, Sellent, Senyera , Sumarcarcer, Tous, Turis y Villanueva de Castellón.
Alcàntera de Xúquer, Càrcer, Cotes y Sellent instalarán filtros de carbono para depurar el agua
La Diputación de Valencia ayudará a eliminar los pesticidas contaminantes en las redes de agua potable de Alcàntera de Xúquer, Càrcer, Cotes y Sellent mediante la instalación de filtros de carbono activos con los que depurar el agua. De esta forma, se cumple nuevamente la promesa que hizo el presidente provincial Alfonso Rus a los alcaldes afectados por el problema de contaminación de los acuíferos mediante una línea de ayudas para garantizar el suministro de agua potable en todos los municipios afectados por los pesticidas.
El presidente Rus se ha reunido esta mañana con Vicente Monar, alcalde de Sellent y presidente de la Mancomunitat d’Aigües Potables Alcàntera de Xúquer, Càrcer, Cotes y Sellent, quien ha acudido a la entidad provincial acompañado por la alcaldesa de Càrcer, Marta Hernandis, el alcalde de Cotes, Juan Eduardo Sucías, un concejal de Càrcer, Esteban Piqueres, y la secretaria de la Mancomunitat, Ana Camacho.
Monar ha informado al presidente Rus de que la Conselleria de Sanidad les comunicó en julio que sus aguas contienen pesticidas y que el problema ya se había convertido en algo preocupante, “puesto que los plaguicidas ya llegan a los límites legales”. Continua llegint Alcàntera de Xúquer, Càrcer, Cotes y Sellent instalarán filtros de carbono para depurar el agua
El artista de Beneixida Rafa Tormo expone en Alberic
El Antiguo Ayuntamiento de Alberic acoge entre el viernes 7 de noviembre y el 5 de diciembre una particular exposición que lleva por nombre “Implosió Impugnada 22”, del artista de Beneixida Rafa Tormo, mientras la comisaría es Izaskun Etxevarría. En una sala quedarán recogidos los coleccionistas locales y los objetos que durante años les han llevado a la más absoluta de las disciplinas para sumar un ejemplar más a sus recatadas y dispares recopilaciones. La muestra, que se podrá observar entre los lunes y los viernes, con horario de 18:30 a 20:30 horas, está patrocinada por la regidoría de Cultura del Ayuntamiento de Alberic y reflexiona sobre la voluntad de acopio de vecinos como Salvador Gutiérrez, Valer Sanz, Manuel Sanchis, Antonio Torres, Jesús Huguet o Ana María Domènech.
“Es un proyecto alrededor de los que coleccionan cosas y no sobre los objetos coleccionados. Este trabajo se pregunta cómo nos relacionamos en estos momentos con los objetos del presente y del pasado, que comparten escena contemporánea con nosotros y, al mismo tiempo, tratando de explotar la potencia de estas cosas y como afectan a la cultura en la que vivimos, ayudando, a veces, a repensar y criticar todo aquello que nos envuelve y a hegemonizar más si cabe aquello que nos condiciona nuestro ‘estar’ en el mundo”, reflexiona el autor, Rafa Tormo. Continua llegint El artista de Beneixida Rafa Tormo expone en Alberic
Sumacàrcer potencia el turisme d’interior
L’Ajuntament de Sumacàrcer senyalitzarà quatre rutes senderistes amb la col·laboració del Patronat Provincial de Turisme València, Terra i Mar de la Diputació de València. El projecte modificarà la senyelètica de l’itinerari amb l’objectiu de promocionar i donar a conèixer els seus principals atractius turístics i posar en valor els recursos turístics de la localitat de la Ribera Alta. L’alcalde de Sumacàrcer, José Mª Peláez, ha destacat sobre aquest tema que “gràcies al conveni signat amb el Patronat Provincial de Turisme podem renovar la senyelètica de la nostra xarxa de senderes locals, homologats i en ple ús des de fa 15 anys. La senyalització s’ha de renovar pel desgast que ha patit pel pas del temps”.
“Pel terme municipal de Sumacàrcer passen quatre senderes locals que van des del riu Xúquer fins a la comarca de La Canal de Navarrés i ofereix unes vistes espectaculars amb varietat de paisatges”, ha afegit l’alcalde de Sumacàrcer. El diputat de Turisme, Ernesto Sanjuán, i l’alcalde de Sumacàrcer, José Mª Peláez, van signar recentment un conveni de col·laboració per a la promoció turística de la localitat.