Alcàntera de Xúquer passa a la fase Autonòmica dels JECV d’One Wall

foto3135Estes cinc escoles de la província de València que van disputar les seues partides de primera fase, en la localitat de Moixent, van classificar 16 jugadors per a la fase final. Les escoles de pilota valenciana de Moixent, Piles, Alcàntera-Càrcer, Bicorp i Oliva van aconseguir classificar alguns jugadors per a la fase Autonòmica en els “XXXIII Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana”, en la modalitat d’One Wall individual. Estes escoles destaquen en la modalitat de raspall, però a poc a poc es van introduint en la pràctica d’altres modalitats i demostren el nivell dels seus jugadors. Continua llegint Alcàntera de Xúquer passa a la fase Autonòmica dels JECV d’One Wall

Entrevista a José Ignacio Tapias, responsable del gimnasio Fitness31 de Alcàntera de Xúquer

10719324_10204300589170128_1323004586_nJosé Ignacio Tapias dirige el centro deportivo Fitness31 de Alcàntera de Xúquer desde hace ya cuatro años. Con el paso del tiempo han ido ampliando su oferta y hoy es posible practicar allí deportes como la musculación, taekwondo, fitness, spinning, TRX o baile. Siguen creciendo con el club de triatlón y duatlón y ahora han lanzado su escuela de triatlón para crear cantera. Un proyecto en claro despegue.

  • ¿Qué diferencia al centro deportivo Fitness31 de Alcàntera de Xúquer?
  • Desde la creación inicial del gimnasio se pasó después al mundo del triatlón y a la creación de eventos y pruebas deportivas, lo que ha hecho que la entidad crezca muy rápidamente. Ahora nos hemos lanzado con la escuela de triatlón, siempre con el objetivo de relacionar el gimnasio con el club TriFitness31. La idea es que el entrenamiento tenga una traslación en las competiciones para que la gente pueda estar motivada. La musculación siempre la he visto como un complemento para algún determinado deporte.
  • Para la gente que no lo conozca, ¿qué se ofrece en un centro deportivo como éste?
  • Aquí ahora mismo tenemos todo tipo de actividades, desde sala de musculación para la gente que sólo hace eso hasta clases colectivas de spinning, funky, taekwondo para niños, crossfit, entrenamientos funcionales, TRX. Muchas de estas actividades enfocadas a la gente que hace triatlón u otros deportes.
  • Pensemos en una persona de edad media que siempre le ha parado ir a un centro deportivo, ¿cómo enfocaría su entrenamiento?
  • En la experiencia de los cuatro años que llevamos en el gimnasio nos hemos dado cuenta que para ese tipo de gente lo que mejor funciona es la sala de musculación porque es un entrenamiento más personalizado. Le ponemos una rutina que depende de sus condiciones, sus objetivos, si tiene lesiones…
  • Eso se hace constantemente en Fitness31, analizar a las personas y estudiar sus necesidades.
  • 10743406_10204300587370083_1900222408_nClaro, depende de cada persona y de sus problemáticas para que haga un entrenamiento y una rutina u otra.
  • Y constantes ofertas.
  • Son unas cuotas muy adaptadas a las necesidades que hoy se vives. Tenemos cuotas desde 30 euros al mes con la que puedes venir a la sala de musculación y a todas las actividades. También tenemos una muy interesante de adulto más júnior que la gasta mucho la gente que viene a dejar a los niños en el taekwondo y mientras ellos entrenan en la sala de musculación con una rutina específica que ya les preparamos. Todo por 38 euros al mes las dos personas. Hay promociones nuevas de ahora para la gente que sólo quiere hace pilates y que cuesta sólo 24 euros al mes, con dos clases semanales martes y jueves.
  • Todo ello con entrenadores especializados en cada disciplina
  • Sí, claro. Y siempre personalizando los entrenamientos para cada persona. Con el tiempo hemos conseguido que vengan vecinos de toda la Vall, ya que los horarios se adaptan a las necesidades y los precios son muy buenos. Ahora nos estamos adaptando a los entrenamientos más modernos que han aparecido, como el TRX y el entrenamiento funcional.
  • Y hay un momento que el cuerpo os pide lanzaron con un club para competir en triatlón.
  • Sí. Sobre todo este año nos lo hemos cogido más en serio en el triatlón y hemos conseguido acabar quintos en la Liga Valenciana de Clubes, lo que tiene mucho mérito por el nivel que hay. Estamos detrás de un equipo, el TriPuçol, que este año ha subido a Primera División, y por delante de otro, el Laboratorios, que también han subido a Segunda División. Ahora mismo somos treinta un integrantes en el club pero de cara a este año ya se han sumado varios deportistas por lo que está previsto que lleguemos a la cuarentena. Dentro del club tenemos dos niveles, con gente que tiene un nivel amateur y disfruta con el triatlón y después lo que llamamos el equipo A que tiene más tiempo y condiciones y compiten en la Liga. Estamos reforzando el primer equipo, el más potente, con gente de Benidorm o Almansa.
  • Y para asegurar el futuro se crea la escuela de triatlón.
  • La escuela empezará en noviembre por lo que hemos empezado la promoción. La idea es que no existen escuelas de triatlón por aquí y los chavales que quieren empezar en este mundo lo tienen muy complicado. Es por ello que decidimos lanzarnos y aportar toda la experiencia que tenemos, contando con Jordi Pascual, un triatleta con veinte temporadas en la élite. Mejor que él no sabe nadie. Transmitir a los chavales. Nuestra intención es también organizar pruebas para ellos, caso del Duatlón Escolar de Càrcer.
  • 10743493_10204300586770068_76217857_n¿Se va a continuar organizando pruebas deportivas el año próximo?
  • Por supuesto. El trabajo sucio lo hicimos ya este año con un primer año de locos. Organizamos el duatlón de Albacete, el triatlón de relevos que fue campeonato autonómico en Sumacàrcer, la prueba de Càrcer… Ahora es consolidar las pruebas y aprender de los errores para mejorarlas este próximo año.
  • Invite a la gente a apuntarse al Fitness31 y empezar a mirar por su salud.
  • Deben venir todos los que estén interesados mínimamente, tengan las condiciones que tengan porque nosotros tenemos entrenamientos para todos, personalizados y adaptados a sus exigencias. Todo el mundo puede entrenar y todos podemos destinar tres horas a la semana para entrenar y es vital para la salud. Por lo que respecta a la escuela de triatlón, invitamos a los niños y niñas a que salgan de siempre lo mismo y que aposten por un deporte tan bonito como el triatlón, que para empezar puede mejorar su natación y eso no se olvida. Después cuenta con enormes beneficios para la salud que deben ir conociendo.

Las rutas senderistas visitan Sumacàrcer y Gavarda

???????????????????????????????Riberaturisme, departamento de promoción turística de las mancomunidades de la Ribera Alta y la Ribera Baixa ha preparado un programa de rutas de senderismo y medio ambiente con el objetivo de dar a conocer todo el patrimonio natural y paisajístico  de sus municipios. Así, con la colaboración de los ayuntamientos de la comarca, han organizado las rutas de senderismo  guiadas en  las poblaciones de Corbera, Alzira, Albalat de la Ribera, Gavarda, Polinyà de Xúquer, Carcaixent, Llombai , Sumacàrcer, Tous, Villanueva de Castellón, Algemesí, Favara y l’Alcúdia.

Continua llegint Las rutas senderistas visitan Sumacàrcer y Gavarda

Alberic cuenta ya con la primera Unidad Canina de la Policía Local de la Ribera

perroanti-drogaAlberic es ya una de las localidades que más trabaja por la seguridad de sus ciudadanos. La Policía Local del municipio se ha convertido en la primera de la Ribera que cuenta con una Unidad Canina que velará por la vigilancia y control en la lucha contra la proliferación de droga y estupefacientes. Así el cuerpo policial amplía sus prestaciones con un perro policía llamado Ragnar convertido en un auténtico especialista en la búsqueda de productos prohibidos, acompañando a unos agentes que han realizado trabajos en los últimos tiempos para conseguir su adiestramiento. El acto de presentación del reformado cuerpo de policía estuvo presidido por el alcalde de Alberic, Toño Carratalá, el regidor de Policía, Bernat Hervás Pardo y el jefe del cuerpo de seguridad local, Javier Hernández, quienes destacaron que el colectivo policial ha destacado en los últimos años en la localidad alberiquense por ser de los más profesionales y cercanos a la sociedad. El pastor alemán del cuerpo de seguridad de Alberic podrá ejercer trabajos en la detección de objetos prohibidos, la participación en intervenciones de los agentes y el salvamento de vecinos y vecinas. Los canes especializados en funciones de seguridad están adiestrados para la búsqueda de narcóticos, explosivos u otros productos prohibidos en la legislación. También pueden proteger e intervenir en acciones de la Policía Local para amplificar las funciones de seguridad y actuar en intervenciones de salvamento en la que ciudadanos pueden estar en peligro y los policías tienen mayores dificultades de acceso que los perros. Continua llegint Alberic cuenta ya con la primera Unidad Canina de la Policía Local de la Ribera